Dra. Magdalena Gamboa

Reumatólogo en Monterrey

Experta en el diagnostico y tratamiento de enfermedades autoinmunes y musculoesqueléticas:

  • Artritis Reumatoide

  • Síndrome de Sjögren

  • Esclerosis Sistémica

  • Osteoporosis

  • Lupus

  • Gota

Agenda tu cita

Especialista en Reumatología y Medicina Interna

Soy la Dra. Magdalena Gamboa, médica internista, reumatóloga y regiomontana. Egresada de la UDEM con especialidad en Medicina Interna y de la UANL con subespecialidad en Reumatología e Inmunología Clínica.

Inspirada por excelentes mentores, me dedico con pasión al cuidado y la atención de mis pacientes, brindándoles el mejor tratamiento para sus enfermedades reumáticas, basado en las más recientes investigaciones.

Médico General

Universidad Autónoma de Nuevo León

Cédula Profesional: 8962999
Medicina Interna

Christus Muguerza Alta Especialidad

Cédula Especialidad: 11866447
Reumatología

Universidad Autónoma de Nuevo León

Cédula Subespecialidad: 13007308

Servicios Médicos

Consulta médica

¿Qué esperar en tu primera consulta?

Realizamos un historial clínico detallado que incluye:

  • Antecedentes familiares
  • Antecedentes personales
  • Síntomas que llevaron al paciente a buscar atención médica

Los estudios de laboratorio pueden ser requeridos para ofrecer un diagnóstico definitivo y un tratamiento oportuno y personalizado.

Infiltraciones

Es una técnica sencilla y ambulatoria. Consiste en la administración medicamento analgésico y antinflamatorio para el alivio del dolor e inflamación articular de:

  • Hombro
  • Rodilla
  • Codo
  • Cadera
  • Pie
  • Columna

Capilaroscopía

Es una técnica de estudio que permite obtener imágenes de la microcirculación cutánea. Es un método accesible, no invasivo e indoloro.

En Reumatología es de ayuda para el diagnóstico de enfermedades como Esclerodermia, Artritis Reumatoide, Lupus Eritematoso Sistémico, Síndrome de Sjögren, entre otras.

¿Qué enfermedades trata un Reumatólogo?

Tratamos enfermedades que afectan a las artículaciones, músculos o ligamentos provocando dolor y e inflamación articular. También enfermedades donde nuestro sistema inmune ataca a las células sanas.

Entre las más comunes están:

Artritis Reumatoide
Lupus Eritoematoso Sistémico
Espondilitis Anquilosante
Artritis Psoriásica
Síndrome de Sjögren

Motivos para acudir a consulta

Si presentas uno o más de estos síntomas debes acudir con un reumatólogo:

  • Dolor o Inflamación Articular
  • Fiebre sin motivo aparente
  • Sensación de rigidez al moverte
  • Fatiga crónica
  • Debilidad
  • Hormigueo
  • Dolor generalizado
  • Ojos y boca seca
¿Dónde estoy ubicada?

CAB Medical ALEVA

Enfoque al local de CAB Medical en Plaza ALEVA
Ubicación

Calzada del Valle #355, Colonia Calzada del Valle San Pedro Garza García, C.P. 66220.

Horarios
  • Lunes a Viernes

    3:00pm a 7:00pm

  • Sábado

    9:00am a 1:00pm

Agenda tu cita

Preguntas frecuentes

¿Qué es un Reumatólogo?

Es el médico especialista encargado del estudio y tratamiento de enfermedades del sistema músculoesquelético, como las que afectan los huesos, tendones, ligamentos y tejidos circundantes. Además, los reumatólogos se encargan de las enfermedades autoinmunes, en las que el cuerpo ataca sus propias células.

¿Las enfermedades reumatologicas se curan?

Las enfermedades reumáticas son enfermedades crónicas, es decir de larga duración y progresión lenta. Estas enfermedades no tienen cura, por lo que requieren de un control constante para llevar una buena calidad de vida y evitar complicaciones.

¿Me puedo embarazar si tengo artritis?

La respuesta es SÍ, todas las pacientes con enfermedades autoinmunes pueden embarazarse siempre y cuando tengan un adecuado control de su enfermedad y se utilicen medicamentos que son compatibles con el desarrollo del embarazo. Es importante ir de la mano con su Reumatólogo para la toma correcta de estas decisiones. Por lo tanto, si planeas tener hijos, debes comentarlo con tu reumatólogo para asegurar un control adecuado de la enfermedad antes, durante y después del embarazo.

¿Se puede prevenir una enfermedad autoinmune?

Las enfermedades autoinmunes se pueden desarrollar por multiples factores. Es importante evitar el consumo de tabaco, consumir una dieta balanceada, realizar ejercicio y llevar una vida sana paradisminuir el riesgo de presentar de estas enfermedades.